Curso

CURSO PRÁCTICO DE GESTIÓN DE ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

  • Desde: 29/1/16
  • Hasta: 19/2/16
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 3/11/15

Promovido por:
Dpto. de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

20 horas


10 horas


0 horas

Horario

Tarde
Viernes 29 de enero: 16:00-18:00, 18:30-21:30
Viernes 5 de febrero: 16:00-18:00, 18:30-21:30
Viernes 12 de febrero: 16:00-18:00, 18:30-21:30
Viernes 19 de febrero: 16:00-18:00, 18:30-21:30

Lugar de impartición
Laboratorio de Documentación, nº 126. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Edificio 1E
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2015-2016

ECTS

3

Campus

Valencia

20 h

Presenciales

10 h

Online

Precio Colectivo Plazos
110 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV  1 plazo
110 € Alumno UPV  1 plazo
110 € Personal UPV  1 plazo
140 € Público en general  1 plazo
110 €  COBDCV 1 plazo
110,00 € - Alumno UPV
110,00 € - Alumni UPV
110,00 € - Personal UPV
110,00 € - COBDCV
140,00 € - Público en general

Objetivos

Al terminar el curso el alumno será capaz de identificar los requisitos para gestionar un Sistema de Gestión de Documentos Electrónicos producidos por las organizaciones, y habrá realizado prácticas en un software libre destinado a la gestión archivística.

Acción formativa dirigida a

Este curso está dirigido al personal que trabaja o tiene interés en la gestión de documentos de archivo, o a informáticos que tienen interés en la gestión de los documentos en la administración electrónica.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

El curso tendrá dos partes diferenciadas. Aproximadamente unas 10 horas presenciales se trataran los temas de las leyes relacionas con los archivos y la administración electrónica, y las recomendaciones de la norma UNE-ISO 16175-1, Información y documentación. Principios y requisitos funcionales para documentos en entornos de oficina electrónica, que incide directamente en lo que debe tener en cuenta un organismo o entidad para gestionar correctamente los documentos electrónicos. Las otras 10 horas presenciales y 10 horas no presenciales del curso serán eminentemente prácticas, para saber gestionar un software de gestión de documentos (electrónicos o no), recomendado por el Consejo Internacional de Archivos.

Temas a desarrollar

1. Normativa legislativa.
2. Arquitectura de la Información en intranets, y principios rectores de gestión de documentos.
3. Requisitos funcionales para la gestión de documentos electrónicos
4. Directrices y requisitos que debe cumplir la organización
5. Normas ISO para la gestión de los documentos electrónicos
6. Software libre de gestión de archivos: práctica de descripción y análisis documental