Curso

DEL DATO AL DASHBOARD: DISEÑO Y ANÁLISIS DE ENCUESTAS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS

  • Desde: 7/1/26
  • Hasta: 15/3/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
online
Certificación

Microcredencial

Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
282 € Público en general  1 plazo
84,6 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
282,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

"Del Dato al Dashboard" es un curso práctico e innovador diseñado para aprender a crear encuestas efectivas, analizar los datos recolectados y transformar esa información en visualizaciones impactantes utilizando herramientas digitales y tecnologías emergentes.

A lo largo del curso, el estudiante aprenderá a diseñar encuestas con propósito, aplicar buenas prácticas metodológicas, y utilizar plataformas modernas para recolectar, procesar y analizar datos. Además, explorará cómo convertir esos datos en dashboards interactivos que faciliten la toma de decisiones basada en evidencia.

Resultados de aprendizaje
- Diseñar encuestas efectivas aplicando principios de redacción de preguntas, escalas de medición y estructura lógica, adaptadas a distintos objetivos de investigación.
- Seleccionar y utilizar herramientas digitales para la creación, distribución y recolección de encuestas (como Google Forms, Microsoft Forms, entre otras) y valorar el error muestral asociado a la muestra.
- Aplicar técnicas de limpieza y preparación de datos utilizando software como Excel o R para asegurar la calidad del análisis.
- Analizar datos cuantitativos mediante estadística descriptiva, visualización de datos y análisis exploratorio con herramientas como Power BI.
- Integrar tecnologías emergentes como inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar patrones, segmentar respuestas o automatizar análisis para comunicar hallazgos de manera efectiva mediante informes, dashboards interactivos y presentaciones visuales orientadas a distintos públicos.

Acción formativa dirigida a

Alumnos en fase de trabajo final de Grado / Máster, Investigadores y profesores


Profesores

  • Andrea Conchado Peiró Profesor/a Titular de Universidad
  • Mónica Martínez Gómez Profesor/a Titular de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Clases asíncronas.

Evaluación
Examen tipo test y Tareas evaluables.
La evaluación está diseñada para medir tanto el conocimiento teórico como la aplicación práctica de los contenidos. Se compone de dos ítems de evaluación: Examen tipo test (40%) y Tareas prácticas (60%).

El examen tipo test está compuesto por preguntas de opción múltiple, verdadero/falso y selección múltiple. Se realizarán a lo largo del curso y estarán alineadas con los módulos. Cada tarea será evaluada con una rúbrica conocida y criterios de evaluación bien definidos.

Temas a desarrollar

1. Introducción a la investigación con encuestas 2. Diseño de encuestas efectivas 3. Herramientas digitales para encuestas 4. Recolección y preparación de datos 5. Análisis exploratorio de datos 6. Creación de dashboards interactivos 7. Presentación de resultados y toma de decisiones

Inscripción
Logotipos Microcredenciales

Visita otros cursos relacionados con...

encuestas online análisis de datos error muestral dashboards