Curso

DEFENSA PERSONAL FEMENINA: TÉCNICAS ANTIAGRESIÓN

  • Desde: 5/11/13
  • Hasta: 19/11/13
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Promovido por:
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

Responsable de la actividad:



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

10 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
5, 7, 12, 14 y 19 de noviembre (martes y jueves) de 17 a 19h

Lugar de impartición
Tatami blando (Edificio 7C)
Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2013-2014

ECTS

0,4

Campus

Valencia

10 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
20 € Socio de Deportes UPV  1 plazo
25 € Carnet Familiar UPV  1 plazo
25 € Alumno UPV  1 plazo
25 € Alumni UPV PLUS o AAA UPV  1 plazo
25 € Personal UPV  1 plazo
35 € Público en general  1 plazo
Socios de Deportes: 20 Euros*
Miembros UPV: 25 Euros**
Externos: 35 Euros

*Para darte de alta como Socio de Deportes, consulta la web www.upv.es/adep
**El SERVICIO DE DEPORTES CONSIDERA MIEMBROS UPV:
Alumnos/as, miembros de Alumni UPV, alumnos/as de centros adscritos a la UPV, personal de administración y servicios (PAS) y personal docente e investigador (PDI), así como familiares de primer grado de PAS y PDI (para identificarse deben presentar el carnet del cónyuge y el libro de familia o documentación que acredite que son familiares directos, es decir padres o hijos).
Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que estén colegiados en el COLEFCAFD de la Comunidad Valenciana (lo que deberán acreditar adecuadamente), tendrán el mismo descuento en el precio que los miembros UPV.
Miembros de la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV) (lo que deberán acreditar adecuadamente), tendrán el mismo descuento en el precio que los miembros UPV.

Acción formativa dirigida a

Mujeres interesadas en adquirir conocimientos sobre técnicas sencillas de defensa personal.


Profesores

  • Carlos Almonacid Martinez Profesional del sector
  • Javier Oyonarte Andres Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Sesiones teórico-prácticas.

Temas a desarrollar

1. Concepto legal de legítima defensa: proporcionalidad, inminencia, falta de provocación
2. Omisión del deber de socorro
3. Tipologías del agresor y distintos tipos de agresión
4. El miedo ¿qué es y cómo combatirlo?
- Calma y relajación
- Autocontrol
- Autoconfianza
5. La comunicación verbal, interpretaciones del lenguaje no verbal
6. Medios de prevención frente a presuntas agresiones
7. Armas improvisadas de uso común
- los 20 puntos vitales que no se deben olvidar
- Nuestro cuerpo como arma
- Entrenamiento específico y técnica
8. Agresiones más comunes y métodos de resolución