Curso

KLIPPEL: COMPREHENSIVE TOOLS FOR LOUDSPEAKER TESTING AND DIAGNOSIS

  • Desde: 9/2/26
  • Hasta: 10/2/26
  • Campus de Gandia
  • Idioma: Inglés
  • Presencial

Preinscripción desde el 7/10/25

Promovido por:
Escuela Politécnica Superior de Gandia

Responsable de la actividad:
Francisco Castells Ramon


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

15 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Lunes 09 de febrero: 9:30h - 14:00h y 15:00h - 18:00h
Martes 10 de febrero: 9h - 14h y 15:00h - 17:30h

Lugar de impartición
Sala de Conferencias 1, Campus de Gandia.
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

0

Campus

Gandia

15 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
60 € Alumno UPV 
60 € Alumni UPV PLUS 
60 € Personal UPV 
150 € Público en general 
60,00 € - Alumni UPV PLUS
60,00 € - Alumno UPV
60,00 € - Personal UPV
150,00 € - Público en general

Objetivos

Entender las causas principales de distorsión y fallos en altavoces, así como conocer herramientas punteras de test y diagnosis.

Acción formativa dirigida a

El curso está dirigido fundamentalmente a personas que presenten alguno de estos perfiles:
- Titulados, profesores, técnicos o alumnos de últimos cursos de una ingeniería de telecomunicación, sonido e imagen.
- Titulados, estudiantes, profesores y técnicos de un máster en el campo de la ingeniería acústica
- Profesionales e investigadores del sector acústico o electroacústico

El curso se impartirá en inglés.


Profesores

  • Leonard Felix Bugla Profesional del sector
  • Danny Rieger Profesional del sector
  • Aaron Heuschmidt Profesional del sector

Temas a desarrollar

La verificación de las características y especificaciones de los altavoces es un tema clave en la industria del sector electroacústico. Más allá de los parámetros Thiele/Small, clásicos y conocidos, otros aspectos como la vibración del cono y no linealidades son de gran importancia en la respuesta final del transductor. En este curso, herramientas integrales de diagnóstico de los principales problemas del transductor se abordarán en detalle, con el objetivo de proporcionar soluciones para asegurar baja distorsión y un funcionamiento estable.

El programa tentativo incluye los siguientes temas:

1. Bienvenida e introducción al curso

2. Medidas en pequeña señal (lineales)
Este bloque incluye: circuito equivalente y medición de parámetros lineales agrupados; medición de parámetros distribuidos mecánicos (análisis de vibraciones de cono y diagnóstico); radiación e interacciones con sala o entorno acústico.

3. Comportamiento en gran señal (no lineal)
En este bloque se modelizará el comportamiento no lineal del altavoz debido al funcionamiento en gran señal. A partir del análisis en gran señal se proporcionará una relación entre causas, síntomas y soluciones.

4. Otros defectos de altavoces
Esto incluye otras causas de distorsión, tales como 'Rub' y 'Buzz', así como las degradaciones que se puedan producir por el uso continuado, exceso de potencia, calentamiento o envejecimiento.

Interpretación 5. psico-acústica
Este bloque abordara cuestiones tales como: ¿Cómo es la calidad de audio afectada por todos estos problemas? ¿Cómo percibimos todos ellos?

6. Especificaciones significativas de los altavoces

Inscripción

Visita otros cursos relacionados con...

altavoces electroacústica acústica