Curso

LEAN UPSKILL: MEJORA CONTINUA, KAIZEN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

  • Desde: 16/10/25
  • Hasta: 29/10/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

15 horas


15 horas


0 horas

Horario


Miércoles y jueves (solo 3 sesiones serán presenciales o de visita) de 15:30 a 20:30. Depende de la disponbilidad de la empresa la visita

Lugar de impartición
Aulas CFP
Certificación

Microcredencial

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

15 h

Presenciales

15 h

Online

Precio Colectivo Plazos
282 € Público en general  1 plazo
84,6 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
282,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

La actividad docente está estructurada en torno a una combinación de clases participativas, análisis de casos, visitas a empresa y talleres prácticos, organizados para asegurar el logro de los resultados de aprendizaje definidos. En las sesiones iniciales se introducen los fundamentos del Lean Manufacturing y su relevancia en la industria actual, proporcionando una base conceptual sólida. Posteriormente, se profundiza en los distintos tipos de problemas que afectan a los procesos industriales y se presentan enfoques estructurados para su resolución, combinando herramientas lean como el A3, el diagrama de Ishikawa o las 5 porqués.A lo largo del curso, se analiza la importancia estratégica de la mejora continua en la eficiencia organizativa, y se estudian ejemplos reales de empresas que la aplican, tanto en el ámbito industrial como en el de servicios. Además, se dedican sesiones específicas a la organización humana de la producción, abordando conceptos clave como el trabajo estandarizado, la polivalencia o la gestión visual, siempre desde una perspectiva práctica. La docencia se complementa con la participación de expertos externos y visitas a empresas referentes en la aplicación de modelos lean, lo que permite al alumnado observar de primera mano su implementación real. Como cierre, se desarrolla un proyecto aplicado en el que los estudiantes diseñan una propuesta de mejora en un entorno simulado o real, integrando todos los conocimientos adquiridos.

Resultados de aprendizaje
- Comprender los fundamentos y principios del Lean Manufacturing.
- Entender los diferentes tipos de problemas y los enfoques a ataque a los mismos
- Aplicar herramientas para la resolución estructurada de problemas en procesos industriales.
- Diseñar la organización humana de la producción en entornos industriales o de servicios
- Integrar las herramientas aprendidas en un proyecto práctico de rediseño operativo con impacto medible


Profesores

  • José Pedro García Sabater Catedr�tico/a de Universidad
  • Julien Philippe Dominique Maheut Profesor/a Titular de Universidad
  • Cristóbal Javier Miralles Insa Catedr�tico/a de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Las metodologías empleadas en esta microcredencial se basan en el aprendizaje activo, incluyendo el análisis de casos reales, visitas a empresas, talleres prácticos tipo Kaizen y sesiones participativas con expertos. Esta aproximación favorece una conexión directa entre el contenido teórico y su aplicación en entornos productivos reales, mejorando la transferencia de conocimientos al ámbito profesional. Además, fomenta competencias transversales como el trabajo en equipo, el análisis crítico y la comunicación, aumentando el grado de implicación y motivación del alumnado

Evaluación
Supervisión continua mediante la participación activa, trabajo final sobre un caso real de mejora Lean (tipo proyecto) y autoevaluación reflexiva.
El alumno además de venir a clase y participar activamente, deberá presentar un proyecto, que aporte él o aportado por el profesor que demuestre que ha adquirido las competencias. El estudiante debe analizar su proceso de aprendizaje a lo largo del curso, identificando qué ha aprendido, cómo lo ha aprendido y en qué necesita mejorar.

Temas a desarrollar

La actividad docente está estructurada en torno a una combinación de clases participativas, análisis de casos, visitas a empresa y talleres prácticos, organizados para asegurar el logro de los resultados de aprendizaje definidos. En las sesiones iniciales se introducen los fundamentos del Lean Manufacturing y su relevancia en la industria actual, proporcionando una base conceptual sólida. Posteriormente, se profundiza en los distintos tipos de problemas que afectan a los procesos industriales y se presentan enfoques estructurados para su resolución, combinando herramientas lean como el A3, el diagrama de Ishikawa o las 5 porqués.A lo largo del curso, se analiza la importancia estratégica de la mejora continua en la eficiencia organizativa, y se estudian ejemplos reales de empresas que la aplican, tanto en el ámbito industrial como en el de servicios. Además, se dedican sesiones específicas a la organización humana de la producción, abordando conceptos clave como el trabajo estandarizado, la polivalencia o la gestión visual, siempre desde una perspectiva práctica. La docencia se complementa con la participación de expertos externos y visitas a empresas referentes en la aplicación de modelos lean, lo que permite al alumnado observar de primera mano su implementación real. Como cierre, se desarrolla un proyecto aplicado en el que los estudiantes diseñan una propuesta de mejora en un entorno simulado o real, integrando todos los conocimientos adquiridos.

Inscripción
Logotipos Microcredenciales

Visita otros cursos relacionados con...

kaizen resolución problemas lean manufacturing microcredencial