Curso

LEAN UPSKILL: VELOCIDAD Y FIABILIDAD PARA UNA PRODUCCIÓN SIN PARADAS (SMED Y TPM)

  • Desde: 27/11/25
  • Hasta: 10/12/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

15 horas


15 horas


0 horas

Horario

Tarde
Miércoles o jueves de 15:30 a 20:30. Solo 3 sesiones presenciales. La visita depende de la empresa

Lugar de impartición
aulas CFP
Certificación

Microcredencial

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

15 h

Presenciales

15 h

Online

Precio Colectivo Plazos
282 € Público en general  1 plazo
84,6 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
282,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

Resultados de aprendizaje
- Comprender los principios y fases de la metodología SMED.
- Aplicar técnicas para reducir los tiempos de cambio en procesos industriales.
- Conocer los fundamentos del mantenimiento productivo total (TPM).
- Diseñar acciones de mantenimiento autónomo en un entorno Lean
- Integrar las herramientas aprendidas en un proyecto práctico de rediseño operativo con impacto medible.


Profesores

  • Julio Juan García Sabater Profesor/a Titular de Universidad
  • Pilar Isabel Vidal Carreras Profesor/a Contratado/a Doctor/a

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Evaluación
Supervisión continua mediante la participación activa, trabajo final sobre un caso real de mejora Lean (tipo proyecto) y autoevaluación reflexiva.
El alumno además de venir a clase y participar activamente, deberá presentar un proyecto, que aporte él o aportado por el profesor que demuestre que ha adquirido las competencias. El estudiante debe analizar su proceso de aprendizaje a lo largo del curso, identificando qué ha aprendido, cómo lo ha aprendido y en qué necesita mejorar.

Temas a desarrollar

El curso se estructura en dos bloques interrelacionados. En el primero, los participantes aprenderán los fundamentos del SMED, trabajando sobre procesos reales o simulados para identificar actividades internas y externas en los cambios de formato, y aplicando técnicas para su reducción. Este bloque incluye talleres de cronometrado, observación directa y simulaciones. En el segundo bloque se aborda el TPM, explicando sus etapas básicas y como se realiza su aplicación práctica mediante actividades en aula y análisis de datos y el desarrollo de rutinas de mantenimiento autónomo. Las sesiones incluyen estudio de casos reales, participación de expertos externos y visitas a planta para ver en acción ambas metodologías. El curso culmina con un proyecto práctico grupal donde se integran los aprendizajes aplicando SMED y TPM a un proceso concreto.

Inscripción
Logotipos Microcredenciales