Curso

MARKETING DIGITAL

  • Desde: 2/10/23
  • Hasta: 6/2/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Preinscripción desde el 2/8/23

Promovido por:
Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)

Responsable de la actividad:
Ricardo José Server Izquierdo


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
On line Asíncrono Aulas virtuales TEAMS Aulas CFP Edificio Nexus 2ª Planta Seminario 1 CEGEA edificio 7J tercer piso FADE
Modalidad

ONLINE

Curso

2023-2024

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
230 € Alumno UPV a falta de menos de 30 créditos ECTS incluido TFG para terminar estudios 1 plazo
230 € Alumni UPV PLUS  1 plazo
230 € Personal UPV  1 plazo
275 € Público en general  1 plazo
230 €  Familia Numerosa 1 plazo
230€ Personal UPV
230€ Alumno UPV
275€ Público en general
230€ Alumni UPV PLUS
230€ Familia Numerosa

Objetivos

Entender las motivaciones básicas del consumidor 2.0 o consumidor conectado
• Conocer los cambios tecnológicos que se están produciendo y cómo afectan estos cambios al comportamiento del consumidor.
• Entender la persuasión como arma de venta en un entorno digital.
• Comprender el papel de los medios sociales en la toma de decisiones de consumo y las técnicas para incrementar la
conversión a través de la percepción.
• Entender qué papel juega el contenido en la atracción y la persuasión.
• Analizar qué otras herramientas de investigación entran en juego para alcanzar objetivos de conversión.
• Comprender qué es rich media y su papel en la creación y gestión de contenidos.
• Entender cómo y por qué optimizar el lenguaje para conseguir mejores resultados.
• Entender qué es la gamificación en un entorno digital y cómo nos puede ayudar a mejorar nuestros resultados.
• Conocer qué es el marketing comportamental y cómo puede ayudar a mejorar los resultados de la actividad digital
Entender qué es la conversión en el marketing digital y cuáles son las técnicas de optimización de la conversión.
• Conocer qué son las “landing pages” y entender qué es el CTA (Call To Action) y la tasa de conversión (CR: Conversion Rate).
• Entender el usuario como arquetipo.
• Conocer la aplicación práctica de la modelización de usuarios: usos y desafíos.
• Conocer el concepto de UX (User Experience)
• Comprender el término “User Research”: el usuario en el centro
• Conocer las principales métricas del marketing digital.
• Entender cómo se aplican y usan estas métricas.
• Entender qué es un plan de marketing digital y su integración en el enfoque tradicional.
• Conocer nuevas herramientas aplicables al entorno estratégico digital.

Acción formativa dirigida a

Dirigido a Ingenieros, diplomados, ingenieros técnicos, Arquitectos, Licenciados o graduados en diferentes titulaciones interesados en la gestión y dirección de empresas con capacidad de liderazgo y de desempeño eficaz para puestos directivos en los distintos departamentos de la empresa, en función de su perfil académico.

Y a aquellos profesionales que quieran complementar su formación en administración y dirección de empresas, mejorando su posicionamiento laboral en puestos directivos de la empresa


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Metodología e-learning , Docencia on line asíncrona que permite el seguimiento on line trabajando en Poliformat no hay horarios de clases , plataforma de contenidos de la UPV donde el alumno tiene la documentación, videos, enlaces, chat , foro , correo interno , Teams y otros recursos para la formación a distancia, así como los test y tareas para la evaluación de los contenidos.

Esta formación asíncrona se completa con sesiones de formación en directo (como mínimo una sesión de 4 h por asignatura, en forma de masterclas, conferencias y/o talleres) al final de cada periodo lectivo y que se pueden seguir en aulas de la UPV en modalidad presencial o en aula virtual Teams, las sesiones se graban y dejan a disposición del alumno

Para superar la asignatura deberéis completar los test de autoevaluación de todos los temas, y los talleres que sean obligatorios. Así como asistir a la clase planificada en directo (de forma presencial u on line, o bien viendo vídeo y completando una tarea sobre la sesión), esto supone el 70% de la nota final y el 30% es la nota del examen final de la asignatura.

Temas a desarrollar

UNIDAD 1 - El consumidor digital

UNIDAD 2 - Ventas y persuasión digital

UNIDAD 3 - Marketing de contendidos y persuasión digital

UNIDAD 4 - Rich media

UNIDAD 5 - Gamificación y marketing comportamental

UNIDAD 6 - Optimización de la conversión

UNIDAD 7 - Modelización de usuarios

UNIDAD 8 - Experiencia de usuario

UNIDAD 9 - Monitorización y métricas del marketing en las nuevas tecnologías

UNIDAD 10 - Plan de marketing digital


Inscripción online cerrada