Curso

MODELANDO EL CICLO DEL AGUA CON EL PROGRAMA TETIS V9.1

  • Desde: 29/7/24
  • Hasta: 31/7/24
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Online

Preinscripción desde el 8/7/24

Promovido por:
Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente

Responsable de la actividad:
Felix Ramon Frances Garcia



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


0 horas


12 horas*

Horario

Tarde
Lunes 29 de julio de 15:30-19:30
Martes 30 de julio de 15:30-19:30
Miércoles 31 de julio de 15:30-19:30


(*) En esta actividad, se realizarán clases a distancia con emisión en directo

Lugar de impartición
On-line síncrono por Teams
Certificación

Asistencia

Modalidad

ONLINE

Curso

2023-2024

ECTS

0

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

12 h

Online

Precio Colectivo
150 € Alumno UPV 
150 € Alumni UPV PLUS 
150 € Personal UPV 
250 € Público en general 
150 €  Estudiantes
250,00 € - Público en general
150,00 € - Estudiantes
150,00 € - Alumno UPV
150,00 € - Personal UPV
150,00 € - Alumni UPV PLUS

Objetivos

Conocer la conceptualización del modelo TETIS.
Aprender a manejar de forma avanzada el programa TETIS v9.1.
Conocer las implicaciones de la variabilidad espacial del ciclo hidrológico en su modelización.
Implementar el modelo TETIS en un caso de estudio simple.

Acción formativa dirigida a

Profesionales, investigadores y estudiantes universitarios interesados en adquirir mayores habilidades en el manejo de un modelo hidrológico distribuido para simulación continua y de evento a escala de cuenca.


Profesores

  • Nicolás Cortés Torres Técnico Superior de Investigación
  • Felix Ramon Frances Garcia Catedrático/a de Universidad
  • David De León Perez Técnico Superior de Investigación

Temas a desarrollar

Presentación del Curso
T01. Fundamentos teóricos del modelo TETIS
Práctica 1. Introducción al programa TETIS v9
T02. Implementación de un modelo distribuido
Práctica 2. Análisis de sensibilidad
Práctica 3. Calibración manual
Práctica 4. Calibración automática
Práctica 5. Validación
T03. Estimación de parámetros para TETIS
Debate final y conclusiones

Visita otros cursos relacionados con...

software hidrología modelo distribuido