Jornada

SEMINARIO SOBRE INTERVENCIONES EN EL PATRIMONIO CULTURAL CONSTRUIDO

  • Desde: 26/3/25
  • Hasta: 9/5/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 3/3/25

Promovido por:
Dpto. de Composición Arquitectónica

Responsable de la actividad:
Javier Poyatos Sebastian



Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

21 horas


0 horas


0 horas

Horario

Tarde
Miércoles 26 Marzo: 17:30-19:15
Viernes 28 Marzo: 16:30-19:30
Miércoles 2 Abril: 17:30-19:15
Sábado 5 abril: 10:30-13:30
Miércoles 9 Abril: 17:30-19:15
Viernes 11Abril: 16:30-19:30
Miércoles 30 Abril: 17:30-19:15
Viernes 2 Mayo: 16:30-19:30
Viernes 9 Mayo: 17:30-19:30

Lugar de impartición
Aula 116 Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universitat Politècnica de València. Y visitas por Valencia y entorno
Certificación

Asistencia

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2024-2025

ECTS

0

Campus

Valencia

21 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo
70 € Público en general 
70,00 € - Público en general

Objetivos

Este Seminario surge de la colaboración del Departamento de Composicion Arquitectónica de la UPV y de los arquitectos miembros de la Real Academia de Bellas Artes S. Carlos de Valencia, en virtud de Convenio firmado por ambas instituciones de 23 de Octubre de 2024

El SEMINARIO tendrá un carácter práctico operativo, centrado en analizar y después visitar con el profesorado especial conveniado los casos relevantes de intervenciones realizadas en el área cercana a València, tanto de rehabilitación, como de ampliación o cambio de uso de edificios o espacios públicos de interés patrimonial, BIC BRL o simplemente protegidos por la legislación urbanística, que constituyen actualmente una de las grandes preocupaciones de los profesionales y del conjunto de la sociedad valenciana.

En concreto, durante cuatro semanas, se analizarán y visitarán la Casa del Reloj, la plaza de la Reina, el Museo Hortensia Herrero, la nueva sede de la Universidad Católica y de la Europea de Valencia, el Museo de Bellas Artes, la Academia de S. Carlos y la zona 0 de la DANA que ha generado una emergencia urbana sobrecogedora sobre una extensa zona de la comarca de l’Horta, con el objeto de conocer las recientes intervenciones que se han realizado o están previstas en ellas.

Los miércoles se analizarán los diferentes tipos de intervención, sus bases teóricas y sobre todo sus resultados, expuestos mediante diapositivas, con especial referencia de las obras a visitar en grupo los viernes y un sábado siguientes, en las que se invitará a los arquitectos responsables de las mismas. Todo dentro de un formato de enseñanza no usual que prima el diálogo, la participación y la experiencia compartida a realizar sobre el propio objeto de reflexión.

El cuadro de profesores lo forman miembros de la Real Academia que siguiendo el Convenio tienen acreditada una amplia solvencia y experiencia profesional: Alvaro Gómez Ferrer, Arturo Zaragozá, Francisco Taberner, Alberto Peñín, Vicente Vidal, Carlos Campos, Santiago Varela y Mercedes Gómez-Ferrer. Coordinarán el Seminario Javier Poyatos de la UPV, que interviene también en el Seminario y Alberto Peñín de la Academia.

El SEMINARIO quiere introducir y afianzar al alumno en el conocimiento de las intervenciones en el patrimonio cultural construido. Tendrá el seminario un carácter práctico operativo, centrado en analizar y después visitar con el profesorado especial conveniado los casos relevantes de intervenciones realizadas en el área cercana a València, tanto de rehabilitación, como de ampliación o cambio de uso de edificios o espacios públicos de interés patrimonial, BIC BRL o simplemente protegidos por la legislación urbanística, que constituyen actualmente una de las grandes preocupaciones de los profesionales y del conjunto de la sociedad valenciana.

Acción formativa dirigida a

Profesionales y estudiantes de la intervención en el patrimono cultural construido


Profesores

  • Carlos Campos Gonzalez Profesional del sector
  • Álvaro Gómez-Ferrer Bayo Profesional del sector
  • Javier Poyatos Sebastian Profesor/a Titular de Universidad
  • Santiago Varela Botella Profesional del sector
  • Arturo Zaragoza Catalan Profesional del sector
  • Mª Mercedes Gómez Ferrer Lozano Profesional del sector
  • Manuel Alberto Peñin Ibañez Profesional del sector
  • Francisco Taberner Pastor Profesional del sector
  • Vicente Manuel Vidal Vidal Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Seminario en aula y visitas guiadas. Todo dentro de un formato de enseñanza no usual que prima el diálogo, la participación y la experiencia compartida a realizar sobre el propio objeto de reflexión.

Temas a desarrollar

26 Marzo 2025, Aula 116, ETSA, UPV, 17,30-19,15 pm
Profesores: Carlos Campos y Alberto Peñín, académicos. Tema: “Intervenciones en el patrimonio construido I. Criterios generales y práctica profesional”.
(AP) Presentación y objetivos. Programa. Criterios y normas. El papel del arquitecto
(CC) La práctica reciente: problemas y errores más frecuentes. Casos
Clase compartida con proyecciones de casos y de la visita del viernes 28 de marzo. Con la presencia del profesor Javier Poyatos,

28 Marzo 2025, 16,30-19,30 pm.
Visita con los dos profesores citados, con invitación a sus autores y acompañados por los académicos que lo deseen, en uno o dos grupos,
Casa del Reloj, la Plaza de la Reina y el Museo Hortensia Herrero todas en Valencia.
Lugar de cita: Academia de S. Carlos, con acto de bienvenida del Presidente de la Academia
Sesión crítica al finalizar visita en el Museo.

2 Abril 2025, Aula 116, ETSA, UPV, 17,30-19,15 pm
Profesores: Arturo Zaragozá y Francisco Taberner, académicos. Tema: “Intervenciones en el patrimonio construido II. La conservación, la consolidación y las ampliaciones”
(AZ) La conservación y las mejoras
(FT) Las intervenciones por ampliación,
Clase compartida con proyecciones de casos y de la visita del viernes 4 abril. Con la presencia del profesor Javier Poyatos,

5 Abril 2025, 16,30-19,30 pm.
Visita con los profesores citados, con invitación a sus autores y acompañados por los académicos que lo deseen, en uno o dos grupos, a
Universidad Católica (Trinitarios) y a la Universidad Europea (Asilo s. Juan Bta.) en València.
A pie desde la Academia. Sesión crítica al finalizar en la Universidad Europea.

9 Abril 2025, Aula 116, ETSA, UPV, 17,30-19,15 pm
Profesores: Alvaro Gómez Ferrer y Mercedes Gómez-Ferrer, académicos- Tema: “Intervenciones en el patrimonio construido III. La multidisciplinariedad y los cambios de uso”
( MGF). Información y multidisciplinariedad en la intervención”,
(AGF) Las intervenciones por cambio de usos
Clase compartida con proyecciones de casos y de la visita del viernes 11 abril. Con la presencia del profesor Javier Poyatos,

11 Abril 2025, 16,30-19,30 pm.
Visita con los profesores citados con invitación a sus autores y acompañados por los académicos que lo deseen, en uno o dos grupos, a
Convento S. Pio V (Museo BBAA) y su entorno, en Valencia.
A pie desde la Academia. Sesión crítica al finalizar en la Academia.

30 Abril 2025, Aula 116, ETSA, UPV, 17,30-19,15 pm
Profesores: Santiago Varela y Vicente Vidal y Alberto Peñín, académicos. Tema: “Intervenciones en el patrimonio construido IV. La ciudad y los espacios públicos. Las emergencias urbanas”.
(SV) La intervención en la vivienda. Problemática específica, El caso de Alcoi
(VV) El lugar, las tramas, los tipos y la imagen urbana.
(AP) La DANA 2024 en Valencia. Area 0 de inundación
Clase compartida con proyecciones de casos y de las áreas a visitar del viernes 2 de Mayo. Con la presencia del profesor Javier Poyatos,

2 Mayo 2025, 16,30-19,30 pm.
Visita con los profesores y acompañados por los académicos que lo deseen, a las zonas más sensibles afectadas por la DANA. Con invitación a arquitectos municipales afectados
Alfafar-Benetúser, Catarroja, Paiporta, barranco del Poyo, La Torre
En un autobus desde la Academia.

Viernes 9 Mayo 2025, 17,30-19,30 pm
Mesa redonda, debate general y conclusiones, con asistencia de profesores, alumnos y matriculados externos del Master.
Entrega de conclusiones en escrito
Lugar: UPV

Visita otros cursos relacionados con...

intervenciones patrimonio cultural...