Curso

TÉCNICAS DE COMERCIO EXTERIOR

  • Desde: 1/10/25
  • Hasta: 4/2/26*
  • Campus de Valencia
  • Online

Preinscripción desde el 1/8/25

(*) Hasta el 30/7/26 para la finalización de trabajos.

Promovido por:
Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA)

Responsable de la actividad:
Ricardo José Server Izquierdo


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
On line Asíncrono Aulas virtuales TEAMS Seminario 1 CEGEA edificio 7J tercer piso FADE
Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
230 € Alumno UPV  1 plazo
230 € Alumni UPV PLUS  1 plazo
230 € Personal UPV  1 plazo
275 € Público en general  1 plazo
230 €  Familia Numerosa 1 plazo
230€ Alumni UPV PLUS
230€ Personal UPV
230€ Alumno UPV
275€ Público en general
230€ Familia Numerosa

Objetivos

Conocer los distintos instrumentos necesarios para la realización de operaciones de Comercio Exterior.
Objetivos específicos:
•Que el alumno sea capaz de identificar los INCOTERMS y su utilización.
•Conocer el funcionamiento de los distintos medios de pago que se utilizan en las transacciones comerciales internacionales.
•Conocer los diferentes documentos necesarios para el comercio exterior.
•Identificar algunas instituciones de apoyo a la internacionalización de las empresas.
•Conocer las adaptaciones del marketing local al marketing internacional.

Acción formativa dirigida a

Dirigido a Ingenieros, diplomados, ingenieros técnicos, Arquitectos, Licenciados o graduados en diferentes titulaciones interesados en la gestión y dirección de empresas con capacidad de liderazgo y de desempeño eficaz para puestos directivos en los distintos departamentos de la empresa, en función de su perfil académico.

Y a aquellos profesionales que quieran complementar su formación en administración y dirección de empresas, mejorando su posicionamiento laboral en puestos directivos de la empresa


Profesores

  • Carmen Escribá Pérez Profesor/a Titular de Universidad
  • Natalia Lajara De Camilleri Profesor/a Contratado/a Doctor/a

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Metodología e-learning , Docencia on line asíncrona que permite el seguimiento del curso totalmente on line trabajando en Poliformat* no hay horarios de clases , *plataforma de contenidos de la UPV donde el alumno tiene la documentación, enlaces, chat , foro , correo interno , Teams y otros recursos para la formación a distancia, así como los test y tareas para la evaluación de los contenidos.
Tutorías bajo demanda
Esta formación asíncrona se completa con unas sesiones de formación en directo FD(una sesión por asignatura, en forma de masterclas, conferencias y/o talleres) al final de cada periodo lectivo y que se pueden seguir en aulas de la UPV de forma presencial , on line en directo TEAMS o en diferido con la grabación de la sesión y completando una tarea sobre la actividad realizada
Para superar la asignatura deberéis superar la autoevaluación de todos los temas, y los talleres que sean obligatorios. Así como asistir a la clase planificada en directo.

Temas a desarrollar

TÉCNICAS DE COMERCIO EXTERIOR

U.D. 1. El entorno internacional en la empresa

Este tema pretende ser una introducción al curso de Técnicas de Comercio Exterior , para entender los múltiples factores que intervienen en la economía internacional y cómo afectan ellos a las decisiones de internalización de la empresa.

U.D.2. INCOTERMS

Esta segunda Unidad Didáctica se va a dedicar a analizar con detalle los INCOTERMS del 2020, que es la última versión que ha publicado la Cámara de Comercio Internacional (CCI).

U.D.3. Medios de pago

Un tema relevante en la gestión del comercio exterior es la elección del medio de pago de la operación. El exportador pretenderá asegurarse al máximo el cobro de su venta y el importador tratará de asegurarse la entrega de la mercancía en el momento y forma acordados.

U.D.4. Documentación

La documentación es otro de los pilares básicos del comercio internacional. Los documentos sirven para acreditar la propiedad de la mercancía, la calidad y cantidad de producto, la empresa transportadora, la entidad aseguradora y otras informaciones.


U.D.5. Transporte internacional

Una elección complicada en el comercio internacional es la elección del transporte. Hay distintas opciones para poder trasladar una mercancía (terrestre, marítimo, aéreo, ferroviario o multimodal) y hay muchos criterios que manejar para poder seleccionarlos, como por ejemplo el coste, la rapidez, tipo de mercancía, valor de la mercancía,…

U.D.6. Entidades de apoyo

Para facilitar el proceso de internacionalización de la economía española existe un conjunto de organismos públicos y privados que tienen distintos programas e instrumentos de apoyo, cuyo fin último es mejorar la competitividad exterior de las empresas.

U.D.7. Sistema Aduanero

La finalidad de esta Unidad Didáctica es dar una visión de los principales aspectos que regulan el comercio exterior de la Unión Europea.

U.D.8. Investigación de Mercados

Las tres últimas unidades del curso se centran en un tema relevante en el comercio exterior, que es el Marketing Internacional. En particular, en esta primera unidad se estudia la investigación comercial, es decir, se pretende contestar a estas dos preguntas: ¿qué países serían los más idóneos para exportar/importar? y ¿qué formas de entrada existen para acercarnos a esos países?

U.D.9. Plan de Marketing Internacional

En esta segunda unidad dedicada al Marketing Internacional, se pretende dar respuesta a la pregunta: ¿cómo adaptar las variables comerciales a los distintos mercados?

La respuesta a esta pregunta se plasma en un Plan de Marketing Internacional.

U.D.10. Las TIC´s en al internacionalización

Para finalizar el curso, no podemos terminar una asignatura de Comercio Exterior sin tener en cuenta las nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) y su aplicación en la internacionalización de las empresas.


Inscripción online cerrada