Curso

TOPOGRAFÍA BÁSICA DE CAMPO PARA AUXILIARES

  • Desde: 17/11/25
  • Hasta: 5/12/25
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 15/10/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

110 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Lunes 17 noviembre: 15:30 a 18:30
Martes 18 noviembre: 15:30 a 18:30
Miércoles 19 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Jueves 20 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Viernes 21 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Lunes 24 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Martes 25 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Miércoles 26 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Jueves 27 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Viernes 28 noviembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Lunes 1 diciembre: 9 a 14 y 15:30 a 18:30
Martes 2 diciembre: 9 a 14 y 1

Lugar de impartición
Aulas ETSIGCT
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

11

Campus

Valencia

110 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos
1.034 € Público en general  1 plazo
310,2 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
1.034,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

Resultados de aprendizaje:

Al terminar el curso el alumno será capaz de:
- Conocer los conceptos básicos de Topografía Clásica necesarios para el trabajo topográfico de campo en el ámbito de la Ingeniería Civil.
- Utilización y medición con estaciones totales topográficas.
- Entender el sistema GNSS-GPS y las diferentes formas de obtención de datos en campo, así como la utilización y medición con equipos GPS, tanto en tiempo real (RTK clásico o redes activas), como en estático (postproceso).
- Realizar mediciones simples con láser escáner.
- Conocer los conceptos básicos de fotogrametría digital en el ámbito de la Topografía aplicada a la Ingeniería Civil, así como el uso y aplicación de drones para la captura de tomas aéreas.

Acción formativa dirigida a

Egresados o estudiantes del ciclo formativo de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas o similar. Cualquier persona interesada en desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la Topografía aplicada a la Ingeniería Civil, como auxiliar de Topografía.

Es necesaria una Carta de Motivación explicando por qué se quiere acceder a esta formación.


Profesores

  • Alberto Fernández-Mellado Madrazo Profesional del sector
  • Raquel Luján García Muñoz Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

Clases magistrales con ejercicios prácticos.

Evaluación
Para evaluar el aprendizaje de los participantes se realizan test comentados de cada unidad y una actividad final relacionada con todos los aspectos tratados en el curso.

Temas a desarrollar

El curso está organizado en sesiones de mañana y tarde, durante tres semanas.
Las sesiones de mañana serán eminentemente prácticas de cinco horas y las de tarde tendrán un contenido más teórico y de resolución de problemas, y una duración de tres horas.
Se empezará con dos tardes para asentar los conocimientos teóricos y a partir de ahí se pasará a horario de mañana y tarde, tanto hasta terminar la primera semana como durante toda la segunda. La tercera semana habrá horario de mañana excepto el lunes, que será también de tarde. Las dos últimas tardes servirán para la realización de pruebas evaluatorias.


Contacto

Inscripción
Logotipos Microcredenciales