Curso

BASIS OF REMOTE SENSING AND GIS

  • Desde: 13/10/25
  • Hasta: 21/12/25
  • Campus de Valencia
  • Online

Preinscripción desde el 13/8/25

Promovido por:
Dpto. de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría

Responsable de la actividad:
Luis Ángel Ruiz Fernández


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
Plataforma Moodle on line
Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
150 € Público en general  1 plazo
105 €  Estudiantes o egresados de UPV, Vrije Universiteit Brussel, Universidad de Ciencias Aplicadas de Weihenstephan-Triesdorf, Universidad de Zagreb, Universidad de Nicosia, personal de GDi (Croacia) o HRDA (Chipre) 1 plazo
150€ Público en general
105€ Estudiantes o egresados de UPV, Vrije Universiteit Brussel, Universidad de Ciencias Aplicadas de Weihenstephan-Triesdorf, Universidad de Zagreb, Universidad de Nicosia, personal de GDi (Croacia) o HRDA (Chipre)

Objetivos

• Conocer los conceptos básicos de teledetección, fotogrametría y SIG.
• Introducir los principales sensores, tipos y propiedades de las imágenes.
• Interpretar y analizar imágenes multiespectrales, hiperespectrales y térmicas.
• Introducir las herramientas SIG para el análisis espacial.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes y posgraduados universitarios, profesionales que desean conocer los conceptos básicos de la teledetección y los sistemas de información geográfica (SIG).


Profesores

  • Andrija Krtalić Profesional del sector
  • Olaf Gerhard Schroth Profesional del sector

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

• Videos breves con presentaciones de PowerPoint y materiales de lectura que proporcionan conocimientos básicos sobre SIG y teledetección.
• Las sesiones prácticas se centran en el desarrollo de habilidades técnicas, incluyendo el uso de herramientas como QGIS y CloudCompare para el procesamiento y análisis de datos.
• Se utilizan cuestionarios para consolidar conocimientos y evaluar la comprensión de temas clave.
La evaluación se realizará mediante la corrección de los ejercicios prácticos y la superación de una prueba de respuesta múltiple sobre los conceptos teóricos desarrollados.

Temas a desarrollar

1. Introducción a las herramientas de geoinformación.
- Monitoreo ambiental con imágenes satelitales desde la perspectiva de la teledetección.
- Teledetección óptica y por ondas electromagnéticas.
- Preprocesamiento de imágenes de teledetección.
- Clasificación de imágenes de teledetección.

2. Fundamentos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).
- Sistemas de Información Geográfica SIG: Introducción.
- Formatos y calidad de los datos.
- Modelos Digitales del Terreno (MDT)
- Entradas de datos.
- Geoprocesamiento.
- Cartografía.
- Tutoriales de teledetección y SIG.
- Cartografía en QGIS.
- Guía completa para principiantes de ArcGIS Desktop.
- Servicio de Monitoreo de Copernicus Land de la UE para geodatos ambientales abiertos.
- Cómo descargar y trabajar con datos de OpenStreetMap.
- Lista de lecturas de SIG.

3. SIG y teledetección en la Agricultura
- Uso de SIG en la Agricultura.
- Ejercicio sobre el Uso Sostenible del Suelo.
- Espectroscopía Próxima y de Suelos en la Agricultura.

4. Introducción a la Fotogrametría y la Teledetección.
- Introducción a la Fotogrametría y la Teledetección.
- Espectro Electromagnético.
- Espectro Electromagnético y Atmósfera.

5. Sensores
- Sensores
- Imágenes digitales
- Percepción del entorno por sensores

6. Interpretación de imágenes
- Interpretación de imágenes
- Índices espectrales
- Firmas espectrales

7. Resolución y aplicación de la teledetección
- Tipos de resolución en teledetección
- Aplicaciones de la teledetección


Proyecto formativo

Inscripción