Título propio

DIPLOMA DE EXPERTO EN POLÍTICA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

  • Desde: 5/1/26
  • Hasta: 22/2/26
  • Campus de Valencia
  • Online

Preinscripción desde el 19/5/25

Responsable de la actividad:
Mónica Arroyo Vázquez


Inscríbete sin compromiso ahora


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


100 horas


0 horas

Lugar de impartición
On-line
Titulación

Diploma de Experto

Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

10

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

100 h

Online

Precio Colectivo Plazos
600 € Público en general 2 plazos (Pago Bimensual)
600€ (en 2 plazos) Público en general

Prácticas

El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 30% de los créditos necesarios para superar la titulación en estudios de grado y de hasta el 40% en los títulos propios de posgrado.


Objetivos

Este módulo aborda, por una parte, la política pública como instrumento que cuentan los gobiernos de los países o regiones para tratar de alcanzar unos objetivos que se consideran socialmente deseables, y por otra parte, la planificación estratégica como técnica de gestión que permite elaborar, desarrollar y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planeados.

El módulo, inicialmente, incluye los planteamientos teóricos que los investigadores han proporcionado para la justificación de una intervención pública, con los diferentes grados de intervención. Así, se resaltan las diferencias entre los dos planteamientos teóricos –neoclásico vs evolucionista– que hoy en día suelen emplearse para definir políticas públicas.

Posteriormente, se introducen los conceptos básicos sobre planificación estratégica en entidades públicas, y se analizan los fundamentos y características de la planificación de la investigación y de las relaciones con el entorno socioeconómico en las universidades, en función del contexto en el que éstas se encuentren y los diferentes actores con los que se relacionan. Ello propicia el análisis de la transferencia de conocimiento que realizan las universidades y su contribución a la sociedad.

QUÉ APRENDERÉ

En este módulo, los participantes tendrán una visión global de los procesos de planificación gubernamental y su relación con experiencias de planificación estratégica de los organismos públicos, junto con la utilización de indicadores de desempeño en la gestión pública. Se espera que los participantes comprendan el vínculo entre el diseño de políticas públicas y la planificación. Asimismo, los participantes fortalecerán sus capacidades de planificación y gestión asociadas a procesos de tomas de decisiones estratégicas, de diseño e implementación de las políticas públicas, en particular, en materia de I+D, innovación y transferencia de conocimiento.

Dirigido a

Profesionales, estudiantes e investigadores involucrados o interesados en la dirección y/o gestión de la innovación, la ciencia o la transferencia de conocimiento en empresas, universidades, organismos de investigación, administraciones públicas, etc.
Acceso: Titulados universitarios o estudiantes a falta de 30 créditos ECTS incluido proyecto fin de carrera o con un primer ciclo universitario terminado.



Asignaturas

01

POLÍTICA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

10 ECTS

Mónica Arroyo Vázquez: Profesor/a Permanente Laboral

Oscar Llopis Corcoles: Profesional del sector

Julia Olmos Peñuela: Profesional del sector

Mabel Sánchez Barrioluengo: Profesional del sector


Contacto

Secretaría

Contacto: Mónica Arroyo Vazquez
Horario de Atención al Público: de lunes a viernes de 10:00 a 13.00
Teléfono: 963877048
Ext: 85679
Fax: 96 387 79 91
E-Mail: moava@ingenio.upv.es
Web: mgci.webs.upv.es
Ubicación: INGENIO (CSIC-UPV) Edificio 8E - 4ª Planta - Acceso J

Inscríbete sin compromiso ahora


Inscripción

Visita otros cursos relacionados con...

Política y Planficación Estratégica