Curso

FOREST CONSERVATION

  • Desde: 5/2/26
  • Hasta: 16/4/26
  • Campus de Valencia
  • Online

Preinscripción desde el 5/12/25

Promovido por:
Dpto. de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría

Responsable de la actividad:
Luis Ángel Ruiz Fernández


Inscripción online cerrada

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

0 horas


30 horas


0 horas

Lugar de impartición
Plataforma Moodle on line
Modalidad

ONLINE

Curso

2025-2026

ECTS

3

Campus

Valencia

0 h

Presenciales

30 h

Online

Precio Colectivo Plazos
150 € Público en general  1 plazo
105 €  Estudiantes o egresados de UPV, Vrije Universiteit Brussel, Universidad de Ciencias Aplicadas de Weihenstephan-Triesdorf, Universidad de Zagreb, Universidad de Nicosia, personal de GDi (Croacia) o HRDA (Chipre) 1 plazo
150€ Público en general
105€ Estudiantes o egresados de UPV, Vrije Universiteit Brussel, Universidad de Ciencias Aplicadas de Weihenstephan-Triesdorf, Universidad de Zagreb, Universidad de Nicosia, personal de GDi (Croacia) o HRDA (Chipre)

Objetivos

• Conocer el impacto del cambio climático en los bosques, las estrategias europeas y el uso de herramientas de teledetección para la caracterización de la estructura y la combustibilidad de los ecosistemas forestales.
• Identificar el impacto del cambio climático en los bosques y el riesgo de incendios forestales, y conocer las principales estrategias europeas para la gestión y el mantenimiento de su calidad y biodiversidad, así como para la compensación de las emisiones de CO2.
• Conocer y aplicar técnicas de teledetección, fotogrametría con drones, procesado de datos LiDAR y láser escáner terrestre para la clasificación de tipos de combustible y la estimación de variables de combustibilidad en los bosques.

Acción formativa dirigida a

Estudiantes y posgraduados universitarios, profesionales que desean conocer los protocolos de conservación forestal y los métodos de teledetección y nubes de puntos para la monitorización de los bosques.


Profesores

  • Juan Pedro Carbonell Rivera Profesional del sector
  • Kyriakos Georgiou Profesional del sector
  • Jesús Torralba Pérez T�cnico Superior
  • Pablo Crespo Peremarch Profesor/a Ayudante Doctor/a
  • Luis Ángel Ruiz Fernández Catedr�tico/a de Universidad

Metodología didáctica y sistemas de evaluación

• Vídeos cortos de conceptos teóricos, debates interactivos y actividades prácticas que combinen enfoques de aprendizaje teóricos y prácticos.
• Sesiones prácticas centradas en el uso de datos LiDAR, métodos fotogramétricos de UAV y escaneo láser terrestre (TLS) para modelizar y visualizar la estructura forestal y las variables de combustibilidad.
• Los ejercicios incluyen la creación de nubes de puntos a partir de imágenes UAV y la clasificación de especies de vegetación con Class3Dp utilizando datos reales.

Temas a desarrollar

1. Introducción a la conservación forestal.

2. Impacto del cambio climático en los bosques.

3. Clasificación de tipos y especies de combustible.
- Principios y aplicación de datos LiDAR.
- Cartografía con drones: Fotogrametría basada en vehículos aéreos no tripulados.
- Generación de nubes de puntos a partir de imágenes de UAV con Meshroom.
- Clasificación de especies de vegetación en nubes de puntos utilizando Class3Dp.

4. Cartografía de la estructura forestal y variables de combustibilidad.
- Caracterización de la estructura forestal mediante LiDAR aerotransportado.
- Estimación de variables de combustibilidad e inventario mediante datos LiDAR.
- Cartografía de variables de estructura forestal.
- Escaneo láser terrestre para la evaluación de ecosistemas forestales.
- Uso del escaneo láser terrestre (TLS) para la caracterización 3D de la estructura forestal.
- Aplicación del TLS en inventarios forestales.

5. Análisis y gestión de riesgos ante desastres/emergencias.


Proyecto formativo

Inscripción online cerrada