Curso

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES CON AVIX.

  • Desde: 17/10/25
  • Hasta: 16/1/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Semipresencial

Preinscripción desde el 14/7/25

Promovido por:
Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas

Responsable de la actividad:
Vicerrector/a Empleo, Formación Permanente y Lenguas


¿Tienes entre 25 y 64 años?

👉 Accede a esta actividad con un 70% de descuento

Formación Permanente con Microcredenciales UPV. Mejora tu empleabilidad con ayuda pública.

Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

30 horas


10 horas


0 horas

Horario

Tarde
10 horas online + 30 horas presenciales en horario de 16h a 19h:

Viernes 17 octubre

Viernes 31 octubre

Viernes 7 noviembre

Viernes 14 noviembre

Viernes 28 de noviembre

Viernes 5 de diciembre

Viernes 12 de diciembre

Viernes 19 de diciembre

Viernes 8 de enero

Viernes 16 de enero



Lugar de impartición
Depto. de Organización de Empresas
Certificación

Microcredencial

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

4

Campus

Valencia

30 h

Presenciales

10 h

Online

Precio Colectivo Plazos
376 € Público en general  1 plazo
112,8 €  Precio MICROCREDS: Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial. 1 plazo
376,00 € - Público en general

Plan MICROCREDS
Matrícula subvencionada hasta 70% : Personas con nacionalidad española o residencia en el Estado Español, de entre 25 y 64 años, cumplidos a la fecha de comienzo de la microcredencial.
Financiado por la Unión Europea. Next Generation

Objetivos

Resultados de aprendizaje
- Dominar las funcionalidades clave del software AVIX para modelar y controlar procesos industriales.
- Diseñar operaciones estándar optimizadas mediante la herramienta AVIX.
- Integrar el análisis de métodos y tiempos, la ergonomía y el balance de líneas en la toma de decisiones.
- Identificar ineficiencias productivas y proponer soluciones basadas en datos.
- Elaborar informes visuales y técnicos que respalden la mejora continua en plantas industriales.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

A lo largo de 30 horas (en tardes de viernes) + 10 horas online, se combina el repaso de conceptos básicos de métodos y tiempos, ergonomía y balance de líneas con sesiones guiadas usando AVIX completamente aplicadas y donde se analizan, paso a paso, casos reales industriales. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa de los procesos y obtener un control visual más eficiente por parte de ingenieros de procesos, que podrán usar mucho mejor su tiempo en sectores productivos estratégicos con alta empleabilidad.

Evaluación
Evaluación basada en un caso práctico completo donde se aplicarán los conocimientos adquiridos en AVIX: análisis, simulación y propuesta de mejora. Se valorará la aplicabilidad de las soluciones y la calidad técnica del informe. El estudio debe contener todos los apartados explicados en los módulos Método y Balance, sin errores en la secuenciación de tareas entre operarios y/o máquinas, e incluyendo una presentación de los datos analizados y reportes obtenidos, así como propuestas de mejora.

Temas a desarrollar

Este curso ofrece una formación especializada en el uso de AVIX, software líder en la mejora de procesos industriales y el análisis de métodos y tiempos; permitiendo adquirir competencias altamente demandadas en entornos productivos avanzados, como la definición de estándares operativos, la identificación y control de desperdicios, la simulación y la mejora de procesos de trabajo, así como su rediseño ergonómico. A lo largo de 30 horas (en tardes de viernes) + 10 horas online, se combina el repaso de conceptos básicos de métodos y tiempos, ergonomía y balance de líneas con sesiones guiadas usando AVIX completamente aplicadas y donde se analizan, paso a paso, casos reales industriales. El objetivo es mejorar la eficiencia operativa de los procesos y obtener un control visual más eficiente por parte de ingenieros de procesos, que podrán usar mucho mejor su tiempo en sectores productivos estratégicos con alta empleabilidad.

Inscripción
Logotipos Microcredenciales