Curso

SEIS SIGMA - NIVEL GREEN BELT

  • Desde: 30/1/26
  • Hasta: 25/4/26
  • Campus de Valencia
  • Idioma: Castellano
  • Presencial

Preinscripción desde el 30/9/25

Promovido por:
Dpto. de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad

Responsable de la actividad:
Alberto Jose Ferrer Riquelme


Inscripción

Modalidad

Presencial Online Emisión en directo

70 horas


0 horas


0 horas

Horario

Mañana y Tarde
Viernes de 16:00 a 21:00 y sábados de 9:00 a 14:00, durante los siguientes días: enero (30 y 31), febrero (6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28), marzo (6 y 7) y abril (24, 25). Se ofrece una sesión opcional el 8 de mayo.

Lugar de impartición
Aula 2.3 CFP - UPV (Edificio Nexus 6G, 2º Planta)
Certificación

Aprovechamiento

Modalidad

PRESENCIAL

Curso

2025-2026

ECTS

7

Campus

Valencia

70 h

Presenciales

0 h

Online

Precio Colectivo Plazos Desde Hasta
3.000 € Titulado UPV  1 plazo - 31/12/25
3.000 € Alumni UPV PLUS  1 plazo - 31/12/25
3.000 € Personal UPV  1 plazo - 31/12/25
3.000 € Alumno UPV  1 plazo - 31/12/25
3.100 € Titulado UPV  1 plazo 1/1/26 -
3.100 € Alumni UPV PLUS  1 plazo 1/1/26 -
3.100 € Alumno UPV  1 plazo 1/1/26 -
3.100 € Personal UPV  1 plazo 1/1/26 -
3.100 € Público en general  1 plazo - 31/12/25
3.200 € Público en general  1 plazo 1/1/26 -
Inscripción antes de 01/01/2026:
3.000,00 € - Titulado UPV
3.000,00 € - Alumni UPV PLUS
3.000,00 € - Alumno UPV
3.000,00 € - Personal UPV
3.100,00 € - Público en general

Inscripción después del 01/01/2026:
3.100,00 € - Titulado UPV
3.100,00 € - Alumni UPV PLUS
3.100,00 € - Alumno UPV
3.100,00 € - Personal UPV
3.200,00 € - Público en general

Objetivos

- Comprender la eficacia de la metodología Seis Sigma en la mejora de procesos (reducción de costes de no calidad, y aumento de la rentabilidad y de la satisfacción de los clientes).
- Identificar oportunidades de mejora.
- Participar activamente en equipos que estén trabajando en proyectos de mejora con alto impacto.
- Identificar en qué situaciones es conveniente aplicar cada una de las técnicas disponibles y aplicarlas con éxito.

Acción formativa dirigida a

Profesionales que participan en proyectos de mejora de procesos, especialmente en áreas como producción, calidad, logística o servicios:

- Mandos intermedios y jefes de equipo.

- Ingenieros de procesos, calidad o mejora continua.

- Analistas y técnicos con enfoque en eficiencia y datos.

Está orientado a quienes buscan reducir costes, eliminar desperdicios y tomar decisiones basadas en datos, aplicando herramientas Seis Sigma con impacto real en los resultados del negocio.


Profesores


Metodología didáctica y sistemas de evaluación

La metodología docente está basada en la interacción entre el profesor y los participantes, y de estos entre sí, con resolución de casos prácticos y presentación de resultados.

Las exposiciones por parte del profesor se combinan con la realización de ejercicios y la resolución de casos prácticos. Los casos consisten en: discusión de situaciones que se entregan por escrito, trabajo con procesos simulados en el ordenador, y uso de diversas herramientas de análisis de datos.

Se hará uso del programa estadístico MINITAB para la resolución de los casos planteados.

Temas a desarrollar

Introducción. ¿Qué es Seis Sigma y por qué funciona?
Antecedentes. Características. Organización. Etapas (ciclo DMAIC). Claves del éxito.

Etapa DEFINIR
Pasos, técnicas y herramientas para seleccionar con éxito los proyectos de mejora (CTQ's, SIPOC y Project Charter).

Etapa MEDIR: ¿Qué datos y cómo recogerlos para obtener una información útil?
Pasos. Métricas Seis Sigma. Herramientas básicas para la mejora. Análisis exploratorio de datos con Minitab. Ejercicio Catapulta. Gráficos Multi-Vari. Variabilidad: Causas y medida. Ley Normal. Estudios de capacidad. Muestreo. Estudios R y R. QFD y AMFE.

Etapa ANALIZAR: ¿Cómo extraer información de los datos para una mejor comprensión de los procesos?
Pasos. Contrastes de hipótesis. Comparación de medias y proporciones. Tests estadísticos con Minitab. Introducción al Diseño de Experimentos. Correlación y Regresión.

Etapa MEJORAR: ¿Cómo elegir la solución adecuada?
Pasos. Herramientas para la selección de la mejor solución.

Etapa CONTROLAR: ¿Cómo mantener las mejoras?
Pasos y herramientas. Control estadístico de procesos.

Experiencias de implantación de programas Seis Sigma y su impacto en el negocio
- SGS Productivity by LeanSis
- Thomas Cosmética


Contacto

Inscripción